jueves, 30 de agosto de 2007
Atención ateos hispanohablantes
Les posteo un video que hice y subí al YouTube hace unas semanas.
Si ustedes quieren hacer su video y postearlo como Video Response, nos daría mucho gusto conocerlo.
De alguna forma, el video tiene como objetivo el conocer a más personas descreídas hispanohablantes en la comunidad Youtube (y es que estamos dormidos comparado a la comunidad angloparlante).
Hasta hoy van 8 video-respuestas , entre las que se destaca la de Etiopica.
(Hace unos días eran 9, pero la lastimosa retirada del gran Supexcellency del Youtube debido a una amenaza de muerte retrocedimos un paso... y a la vez vimos partir a un brillante y preparado personaje)
Por el momento, las respuestas que ha recibido me han permitido a mí, así como a la comunidad de youtube saber sobre más personas, leerlas o escucharlas, en fin, hasta ahora va bastante bien y ha servido al menos un poco para enlazarnos y conocernos (aunque no seamos muchos).
miércoles, 29 de agosto de 2007
Las 10 mejores razones para condenar el matrimonio homosexual


"Si te disgusta el matrimonio homosexual, culpa a los heterosexuales... ¡siguen procreando bebés homosexuales!"
1.- ¡Ser homosexual no es natural!, los verdaderos americanos siempre rechazamos las cosas innaturales como las gafas, el poliester y el aire acondicionado.
2.- El matrimonio homosexual alentará a la gente a ser homosexual, así como el ver a gente alta caminando por las calles te volverá alto.
3.- Legalizar el matrimonio homosexual abrirá la puerta a locos comportamientos... ¡la gente incluso querrá casarse con sus perros, ya que estos tienen estándares legales y pueden firmar un contrato de matrimonio!
4.- El matrimonio heterosexual ha existido desde siempre y nada malo ha pasado, las mujeres siguen siendo una propiedad, los negros siguen sin poder casarse con los blancos y el divorcio es ilegal.
5.- El matrimonio heterosexual sería menos significante si se permitiera el matrimonio homosexual. La sanción de 55 horas a Britney Spear por su "matrimonio solo por diversión" sería destruída.
6.- El matrimonio heterosexual es válido porque produce niños... A las parejas homosexuales, infértiles o ancianas hay que impedirles contraer matrimonio ya que los orfanatos aún no se llenan y el mundo necesita más niños.
7.- OBVIAMENTE las parejas homosexuales tendrán solamente niños homosexuales... ¡De la misma forma que parejas heterosexuales tienen solo niños heterosexuales!
8.- El matrimonio homosexual es condenado por la religión... en una teocracia como la nuestra, los valores religiosos son impuestos a toda la sociedad.. ¡Es por eso que tenemos solo una religión en América!
9.- Los niños no pueden triunfar si no crecen con un rol masculino y un rol femenino en casa... ¡Es por eso que como sociedad condenamos a los papás solteros!
10.- El matrimonio homosexual cambiará totalmente los simientos de la sociedad; no nos debemos adaptar a los nuevos estándares sociales... ¡Así como tampoco nos adaptamos a los automóviles, al tercer sector económico y a las altas expectativas de vida!
lunes, 27 de agosto de 2007
Mi amante el Jazz
En fin... ¡Let's Jazz!
Prestando primordial atención a la improvisación... se culmina en solos orgásmicos de saxofón de 30 minutos al mero estilo de Ornette Coleman.
La técnica y el dominio musical de los intérpretes de esta música es exquisita, los pulmones de acero de cada trompetistas o saxofonista son envidiables, la rapidez de los pianistas, la fineza de los bateristas... ¡la excentricidad de los bajistas!.
Todas y cada una de las notas impactan de manera sublime.
Sí, ya entendieron... me gusta el Jazz. Por cierto, tal vez les interese ver mis intentos de principiante en el saxofón (más bien no es Jazz, pero en algún lugar tenía que meterlo).
Como sea, les dejo unas recomendaciones:
* Ornette Coleman (¡Cómo si no!)
* Este tipo de Youtube.
* John Coltrane.
* Ernie Watts.
* El famoso tipo de la flauta beatboxing.
* Please Excuse My Dear Aunt Sally (Algo más experimental)
* The Plot To Blow Up The Eiffel Tower (Algo un poco menos experimental que el anterior)
Manifiesto a la inexistencia de dios
Manifiesto a la inexistencia de dios
(del famoso autor "Anónimo")
[A la basura el discurso conciliador]
·························································································
En este momento estamos en una época (y en una parte del mundo) en que la mayoría de los creyentes en determinada religión organizada no lo son por convicción, sino por tradición: no conocen lo que creen, sin embargo lo aceptan sin cuestionarlo, y promueven su creencia sin saber de lo que trata. Esto puede parecer absurdo, y de hecho lo es.
Para el análisis racional, estas personas necesitan conocer las creencias que fanáticamente aceptan, pues es la mejor forma de rechazarlas.
························
I
“Los dioses son cosas frágiles; pueden ser asesinados con un atisbo de ciencia o una dosis de sentido común.”
[Chapman Cohen]
Vivimos en un mundo complejo, continuamente atormentado por creencias irracionales que hacen a la gente cometer atrocidades irracionales. ¿Qué ha dividido más a la especie humana que la creencia en dioses? ¿Qué otra creencia justifica con más agresividad el desprecio por las personas que no comparten los dogmas irracionales de uno?
El deseo del castigo a aquellos que no aceptan la existencia de un ente superior, o que le llaman de otra manera y le dan atributos diferentes, es algo generalizado: De pronto está justificada la discriminación, la quieren llevar, incluso, a más allá de la muerte.
En primer lugar, el ser humano debe reconocer que posee unos sentidos limitados para entender el mundo. El problema básico se origina cuando una casta de individuos asegura que conoce, fuera de toda duda, la personalidad, los deseos y los intereses de un ser supremo y sobrenatural.
Bien, los sentidos pueden ser limitados, pero es la única forma válida con la que cuenta nuestra especia para comprender la realidad.
Cuando alguien nos dice que algo no es accesible de ninguna manera a nuestros sentidos, tenemos razones suficientes para no tomarlo en serio, para pensar que miente.
El universo es un gran acertijo que está siendo desentrañado poco a poco por el pensamiento científico. Hay que desechar toda propuesta que nos plantee suplantar los sentidos por la fe.
El mito de dios (llamarla “hipótesis de dios” es meter un absurdo al lenguaje científico), parte de tratar de explicar lo desconocido agregándole una pieza extra a explicar (dios): Tapa una interrogante destapando otra.
Los creyentes, entonces, utilizan la aparente facilidad que existe de crear propiedades a conceptos abstractos nunca vistos ni analizados, intentando así justificarlos, y esto no es válido de ninguna manera.
II
"El avance en la ciencia se produce poniendo ladrillo sobre ladrillo,
no por la súbita erección de palacios de fábula."
[J. S. Huxley]
Todos los que hemos visto maravillas de la naturaleza, tales como una puesta de sol, un río o un bello eclipse adueñándose de la noche, comprendemos lo bella que es la realidad, muchos intentan creer que es el resultado de un plan maestro de alguien superior a nosotros; algunos entendemos que el mundo real es lo suficientemente hermoso como para inventar fantasías.
Quien acepta un dogma irracional como cierto, tiende a rechazar las evidencias que prueban lo contrario, impidiendo el avance del conocimiento humano.
Cualquier persona que cree que ya ha explicado todo (aunque sea de forma dogmática, inventando fantasías sin base y siguiendo libros sagrados con poco fundamento), considerará cualquier búsqueda de explicaciones como un tipo de “paganismo” condenable, su lema máximo es ‘No tienes que pensar, todo lo que no entiendes es obra de dios”.
Donde investigar y cuestionarse es una herejía, el infierno es la racionalidad, y el cielo la ignorancia.
La creencia en dios es sin duda la creencia que más limita el desarrollo, que más promueve los prejuicios negativos contra otras personas y que más someten al individuo a prácticas hipócritas que lo separan de sí mismo.
III
“Nosotros debemos tomar la resolución de morir cien veces antes que arrodillarnos a los pies de otro tirano, ya sea un hombre o un dios”
[El Marqués de Sade]
Nunca se ha visto comportamiento más humillante que el sometimiento (a veces voluntario) de una persona a otro ser, existente o no.
La autodegradación, justificada explícitamente por las doctrinas teístas, niegan al individuo y a su libertad innata.
Cuando una creencia como ésta se organiza y se institucionaliza, y surgen personas autoproclamadas como “teólogos” y se presentan como interpretadores de la palabra de dios, la libertad humana está en peligro: se somete a los caprichos de los explotadores divinos y terrenales, políticos y religiosos, charlatanes y más charlatanes.
Ante una creencia o ante una idea, no hay que someterse, hay que cuestionarla, atacarla, y en caso de que esta creencia se diga superior, que afirme tener las respuestas de todo, bajarla de una vez de su trono filosófico y volverla a la realidad que el desarrollo de la racionalidad lleva implícito esto.
No existen los tronos en el pensamiento escéptico; no hay nadie ni nada ante el cual humillarse, nadie ni nada que exija adoración.
IV
“En su lucha por el bien ético, las personas religiosas deberían
renunciar a la doctrina de la existencia de dios, esto es,
renunciar a la fuente del miedo y la esperanza”
[Albert Einstein]
La religión, es, sin duda, el argumento más utilizado para justificar el odio y la división entre las personas. El incrédulo se vuelve un criminal que merece ser ignorado, o en sus peores casos, exterminado.
Mientras, por un lado, socialmente se esconden bajo la hipócrita apariencia del puritanismo, condenan eternamente a alguien que piensa diferente.
¿Alguien actúa bien sólo para ganar el cielo? Entonces es hipócrita, todos sus actos los hacen por conveniencia, basado en un sueño, ¿esto es ‘hacer el bien’ realmente? Rotundamente no.
La creencia en dios es algo vacío, sin justificación racional, la parte triste, es que en la mayoría de las veces, lo saben, y fue allí donde se originó la palabra FE, la negación del pensamiento, la negación de los sentidos: el creer porque sí.
Toda esa creencia se basa en esto: ‘Negar la realidad, negar todo lo que yo pudiera conseguir bajo mis propias manos, ser sumiso y nunca protestar, si dios existe esta vida no importa, porque en "el mas allá" tendré todo lo que quiera’
Esa base es absurda desde que niega al individuo, sus verdaderos deseos, su pensamiento personal, que son más importantes que cualquier dios, y al mismo tiempo más reales.
[ Apuntes para leer el manifiesto ]
*
Por ningún motivo este texto debe ser malinterpretado como un ataque a la creencia en algún dios (o dioses) en específico, es menester considerar que cometer este error (a veces muy común en algunos escépticos) sería limitarse. Creencias en dioses hay por montones, y ninguna merece trato preferencial al debatir sobre ella.
**
Acabemos con la absurda concepción de que estos temas no deben estar abiertos a la plática o al debate; cuando una creencia se esconde del ataque demuestra muy poca seguridad para sostenerse.
***
No se pretende atacar a las personas, ni mucho menos a su derecho de creer cualquier sinsentido. El ataque, la crítica, va dirigida a las creencias; no existe ninguna obligación intelectual de respetar una idea (entendida como un ente abstracto, como un sistema de creencias completamente independiente de una persona), y mucho menos si esta creencia ataca los cimientos de la racionalidad y limita la concepción del mundo creando dogmas inamovibles y prejuicios negativos.
“Tú, tan infantil en tus sistemas como en tus descubrimientos, quieres dogmatizar sobre el vicio y la virtud, mientras te es imposible decir que son uno u otro, cuál es más ventajoso para el hombre, cuál conviene más a la Naturaleza. ¡Ah! ¡Abandona tus insensatas sutilezas! Goza, amigo mío, goza y no juzgues. ¡Goza! Goza de la antorcha del universo: no es por sofismas, sino para iluminar placeres por lo que su luz brilla ante tus ojos.
¡No pierdas la mitad de tu vida para hacer desgraciada a la otra!”
(Marqués de Sade)
domingo, 26 de agosto de 2007
Por qué defiendo la libertad individual
pero en fin...
Me definiré en unas palabras:
En fin, de nuevo me despido con un pequeño texto de Ayn Rand:
“A lo largo de siglos de calamidades y desastres, causados por tu código moral, te has quejado de que ese código había sido violado, de que las calamidades eran castigos por haberlo transgredido, de que los hombres eran demasiado débiles y egoístas para derramar toda la sangre necesaria. Maldijiste al hombre, maldijiste la existencia, maldijiste a esta Tierra, pero nunca te atreviste a cuestionar tu código. Tus víctimas aceptaron la culpa y siguieron luchando, recibiendo tus insultos como premio por su martirio, mientras seguías sosteniendo que tu código es noble, pero la naturaleza humana no es lo suficientemente buena como para practicarlo. Y nadie se puso de pie para hacer la pregunta: ‘¿Buena? ¿Según qué criterio? ” (Ayn Rand)
sábado, 25 de agosto de 2007
Estadísticas rompen la absurda visión del "ateo inmoral"
y los países donde hay más ateos son los que gozan más paz.
¿Sabes cuantos ateos ocupan la población de las cárceles?
Menos del 0.2%, es decir, muchisisisisisisisimo menos de lo que les correspondería porcentualmente.
3.- ¿Sabías que el 92% de los científicos de la National Academy of Science son ateos o agnósticos?
Del 12% de la población de EE.UU. al 92% de la comunidad científica más prominente en EE.UU.
No menciono esto como argumento para decir que dios no existe, sino para mostrar que la imagen de un "ateo inmoral" es infundada y no está basada en evidencia.
No se si recuerden el debate de los ateos de la Rational Response Squad contra los cristianos Way of the Master, donde los cristianos preguntan... "Si dios no existe, entonces nada te impide cometer cosas atroces"... a lo que Brian Sapient respondió... "¿No es el cristianismo el que dice que todo acto te será perdonado (excepto el de blasfemar contra el espíritu santo) si pides perdón por jesucristo?, entonces es el cristianismo el que aprueba actos atroces, no hay problema en matar... ya que puedo pedir perdón y no pasa nada."
"Una moralidad mística hace imposible el emitir juicios morales. No puedes juzgar según un estándar incomprensible, sea Dios, la sociedad o cualquier cosa fuera de la Razón. Cuando te dicen "No trate de entender qué es bueno, créalo", usted queda incapacitado para estimar cualquier valor, acción, persona o evento, o para hacer cualquier elección firme." (Ayn Rand)
Manual del escéptico
Acá pongo las explicaciones más plausibles según el principio de Parsimonia (o como a todos nos gusta llamar: Navaja de Occam).
Hablemos en serio: Los circulos en cultivo son BULLSHIT :)
[El efecto ideomotor es un fenómeno psicológico en el que un sujeto realiza movimientos inconscientemente, especialmente si los atribuye a alguna fuerza paranormal o sobrenatural en la que él cree. Fenómenos supuestamente inexplicados como la kinesiología aplicada, la escritura automática, la radiestesia, la llamada "comunicación facilitada" y el "Juego de la Copa" pueden ser atribuidos a este efecto.
Presentación

Bien, este será mi blog.
Lo trataré de hacer lo más parecido a mí; en él criticaré toda clase de dogmas (religiosos, políticos, sexuales, pseudocientíficos...), y traeré a colación temas de mi interés que tendrán que aguantar.
Este blog está abierto a todo tipo de personas.
Si quieres saber un poco de mí puedes visitar mi cuenta de youtube.
PD.- Quien quiera decirme lo mucho que me adora, me ama, me idolatra, me odie, me deteste, o lo mucho que le repugne, puede hacerlo. Son bienvenidas críticas hacia mis ideas, hacia mi falta de creencias, hacia mi sexualidad, hacia mis horribles entradas, hacia mi ácido sentido del humor o hacia mi terrible gusto musical. De la misma forma me puedes recordar lo guapo que soy, o en su defecto, lo feo que te parezco (en caso de las personas que tienen averiada la glándula del buen gusto)